Los siguientes consejos van dirigidos tanto a personas interesadas en realizar actividad física por primera vez como aquellas que pusieron en pausa su rutina de ejercicios y desean retomar un estilo de vida activo y saludable. Ponte las pilas y sigue estos 5 consejos.
Motivación y más motivación
Este es un aspecto primordial, ya que no necesita un esfuerzo físico, sino uno mental. Probablemente sentirás al principio que la actividad física es un reto más fuerte que antes, pero visualízate a largo plazo.
Objetivos realistas y asequibles
Tener un tiempo considerable sin hacer actividad física hace que la progresión de los ejercicios sea más lenta. Por esta razón, sé realista y proponte metas asequibles. En las primeras semanas, enfócate en recuperar la resistencia cardiovascular y muscular para poder así trabajar en una meta más específica.
Intensidad progresiva
Ten paciencia al comenzar. Cualquier actividad física que realices conlleva adaptarte nuevamente de manera progresiva para así evitar lesiones o molestias. Comienza con dos a tres días a la semana y, según vaya respondiendo tu cuerpo, progresivamente podrás añadir más días o complejidad a los entrenamientos. Tómate tu tiempo.
No sobreentrenes
Esto es algo común luego de estar un tiempo prolongado sin realizar la actividad física que acostumbrabas. Muchas veces esas ganas de recuperar el tiempo en el que hemos estado parados pueden conducirnos a no respetar los períodos de descanso necesarios. En ocasiones nos sentimos frustrados porque ya tenemos una “condición, fuerza o resistencia” y desde el día uno queremos retomar los hábitos que habíamos dejado. ¡Error! ¡Date tiempo! Deja que el cuerpo se adapte nuevamente y así llegaras a tu estado anterior o lograrás tu nueva meta de manera segura.
Realiza una dieta saludable e hidrátate
La cuarentena nos trajo, en muchas ocasiones, angustias y desespero; por consiguiente, comíamos por ansiedad. A consecuencia de eso, probablemente hayas aumentado unas libras. Es por esto que debes de retomar el hábito de comer balanceado y saludable. No tienes razón alguna para pasar hambre. De tener alguna duda o necesitar ayuda en esta área, contacta a un profesional en nutrición o dietética.
Por otro lado, aparte de consultar al médico antes de iniciar un programa de ejercicios, también es fundamental el apoyo de un especialista en entrenamiento. Este puede programarte una rutina segura y eficaz para poder así lograr esa meta deseada. El autor es entrenador personal certificado y propietario de Challenge Fitness, en Santurce. Para más información, accede a Challengefitnessstudio.com o llama al 787-368-0480.
Visita este artículo en buenavida.pr